slide

ULTIMAS NOTICIAS

CON IMPRESIONANTE MARCO DE PUBLICO SE REALIZO LA LECCION Y CORONACION DE LA REINA DE LA PARROQUIA.

CON IMPRESIONANTE MARCO DE PUBLICO SE REALIZO LA LECCION Y CORONACION DE LA REINA DE LA PARROQUIA.

Con un impresionante marco de público se realizó la elección y coronación de nuestra reina la...

EL GAD PARROQUIAL LA ESPERANZA INVITA A SUS FIESTAS DE FUNDACION.

EL GAD PARROQUIAL LA ESPERANZA INVITA A SUS FIESTAS DE FUNDACION.

El GAD Parroquial Rural La Esperanza. Extendemos la más cordial invitación a propios y extraños,...

El fruto de la constancia sin perder las esperanzas que inició hace 10 años.

El fruto de la constancia sin perder las esperanzas que inició hace 10 años.

Hoy se hace realidad ya con la llegada de la tubería para el alcantarillado de más de 9km. para...

DESFILE DE LA ALEGRÍA - CANTÓN PEDRO MONCAYO.

DESFILE DE LA ALEGRÍA - CANTÓN PEDRO MONCAYO.

DESFILE_DE_LA_ALEGRÍA Domingo, 22 de Septiembre de 2019.Aniversario de cantonización y fiesta de...

LA ESPERANZA CELEBRA SUS FIESTAS PARROQUIALES.

LA ESPERANZA CELEBRA SUS FIESTAS PARROQUIALES.

EL GOBIERNO PARROQUIAL LA ESPERANZA CELEBRANDO SUS FIESTAS PARROQUIALES, POR TODO LO ALTO, SE...

EL GOBIERNO PARROQUIAL DONO PINTURA PARA CENTROS INFANTILES.

EL GOBIERNO PARROQUIAL DONO PINTURA PARA CENTROS INFANTILES.

La Junta Parroquial dotó de pintura para todos los centros infantiles además se realizó el cambio...

  • CON IMPRESIONANTE MARCO DE PUBLICO SE REALIZO LA LECCION Y CORONACION DE LA REINA DE LA PARROQUIA.

    CON IMPRESIONANTE MARCO DE PUBLICO SE REALIZO LA LECCION Y CORONACION DE LA REINA DE LA PARROQUIA.

    Thursday, 12 December 2019 19:33
  • EL GAD PARROQUIAL LA ESPERANZA INVITA A SUS FIESTAS DE FUNDACION.

    EL GAD PARROQUIAL LA ESPERANZA INVITA A SUS FIESTAS DE FUNDACION.

    Thursday, 12 December 2019 19:25
  • El fruto de la constancia sin perder las esperanzas que inició hace 10 años.

    El fruto de la constancia sin perder las esperanzas que inició hace 10 años.

    Thursday, 12 December 2019 19:17
  • DESFILE DE LA ALEGRÍA - CANTÓN PEDRO MONCAYO.

    DESFILE DE LA ALEGRÍA - CANTÓN PEDRO MONCAYO.

    Thursday, 12 December 2019 19:14
  • LA ESPERANZA CELEBRA SUS FIESTAS PARROQUIALES.

    LA ESPERANZA CELEBRA SUS FIESTAS PARROQUIALES.

    Friday, 27 April 2018 20:15
  • EL GOBIERNO PARROQUIAL DONO PINTURA PARA CENTROS INFANTILES.

    EL GOBIERNO PARROQUIAL DONO PINTURA PARA CENTROS INFANTILES.

    Monday, 24 October 2016 19:45

Mensaje del Presidente

PRESI.pngEl Gobierno Parroquial de La Esperanza, tiene el honor de dar a conocer su Página Web www.gadlaesperanza.gob.ec. Somos una comunidad orgullosa de su pasado y de su identidad cultural y con grandes deseos de progreso y desarrollo.

Por tal motivo, este Portal se constituye en el eje fundamental de acción política administrativa para sumar esfuerzos entre Ilustre Gobierno Parroquial, y la comunidad que está conformada por gente valiosa, trabajadora y luchadora.

Este Sitio Web, ha sido elaborado con la participación de activa de la comunidad en el cual recoge las propuestas, los anhelos y esperanzas de la sociedad, ansiosa por desplegar un vigoroso proceso de planificación y desarrollo.

Mi profundo agradecimiento a todos y todas aquellas personas, que forman parte de nuestra parroquia La Esperanza, que colaboraron con su tiempo y experiencia; tengan la plena seguridad que su aporte es de fundamental importancia para el progreso y desarrollo de nuestra comunidad.

Sr. Hernan Torres.

PRESIDENTE GAD LA ESPERANZA.

GAD PARROQUIAL

rendicion.png  galeria.png  plan.png

Rendicion de cuentas

Rendicion de cuentas Vocales

Presentación

El presente informe de rendición social de cuentas, permite evidenciar el trabajo que se ha venido desarrollando durante estos tres primeros años de gestión al frente de la institución de gobierno local de La Esperanza, precisando en los aspectos más relevantes de nuestro accionar, encaminando hacia la mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos, en lo poco que se puede hacer.

La coordinación con los diferentes niveles de gobierno autónomo descentralizado en función del trabajo que demanda la comunidad, es sin duda alguna la base en la cual hemos actuado para atender las demandas generadas en el territorio; los resultados obtenidos fruto de la coordinación efectiva interinstitucional, nos permite trazar nuevas líneas de acción con la visión de una parroquia caminando a paso seguro hacia el tan anhelado desarrollo territorial.

El proceso de transición que actualmente nos encontramos pasando todos los niveles de gobierno autónomo descentralizado, fruto del surgimiento de nuevas normativas legales que rigen y regulan nuestro accionar institucional, forman parte de nuestra misión y hemos empezado por fortalecer la institución parroquial para así responder con oportunidad y sobre todo como lo exige los nuevos preceptos legales, situándonos entre las primeras parroquias a nivel cantonal en fortalecer la estructura institucional.

El compromiso con la ciudadanía es nuestro eje principal de trabajo y por la tanto, todas las actividades que se desarrollan tienen su sustento en el sentir mismo de nuestros principales mandantes, sin olvidar que la corresponsabilidad social es parte del proceso de gestión, haciéndola aún más efectiva en la consecución de resultados.

INTRODUCCIÓN

Con la vigencia de la nueva Carta Magna del estado (Constitución  del 2008), la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización – COOTAD, se presenta la exigencia /cumplimiento obligatorio) hacia todas las instituciones de sector público, y todas las que manejan fondos públicos, el rendir cuentas hacia la sociedad, para de esta manera demostrar transparencia en la gestión, la utilización eficiente y eficaz de los recursos.

La rendición de cuentas es un nuevo instrumento para mejorar la calidad de gestión de las organizaciones de gobierno, por tal motivo es necesario comprender las implicaciones que esto conlleva y sobre todo como se lo realiza. Por tal razón hemos realizado el presente trabajo desarrollando por el Gobierno Parroquial de  La Esperanza,  en estos tres primeros años de gestión, el mismo que presentamos a continuación.

CONCEPTUALIZACIONES BREVES.

Rendición de Cuentas:

$1·         Constituye un mecanismo de participación a través de la cual la sociedad Civil se relaciona con el Estado para ejercer un control sobre la eficiencia, equidad y eficacia de sus acciones.

Participación Ciudadana.

$1·         Es un proceso gradual mediante el cual se integra al ciudadano en forma individual y/o colectiva, en la toma de decisiones, la fiscalización, control y ejecución de las acciones en los asuntos públicos y privados, que lo afectan en lo político, económico, social y ambiental para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en que se desenvuelve.

MARCO LEGAL

El ejercicio del poder gobernante en el territorio parroquial debe tener sustento legal, es decir que, todo el accionar del gobierno parroquial tiene su base en los enunciados legales, es por ello que en la Administración Pública solo se hace lo que la Ley manda. En tal virtud ponemos a su conocimiento los siguientes cuerpos legales, detallando sus principales articulados con los que el nivel de gobierno parroquial rural actúa y en base a ello trabajamos.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚIBLICA DEL ECUADOR.

$1        Sección Tercera; Participación de los diferentes niveles de Gobierno Art. Nº 100; numeral 4;

$1        Capitulo Quinto; función de transparencia y Control Social; Art. Nº 204;

$1        Administración Pública; Art. Nº 227;

$1        Organización Territorial del estado; Art. Nº 241; 255; 267;

$1        Capitulo Quinto; recursos Económicos; Art. Nº 270.

Normas de control interno

Normas de Control Interno

REGISTRO OFICIAL

Lunes, 14 de Diciembre de 2009 - R. O. No. 87

SUPLEMENTO

 CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

 ACUERDO Nº 039-CG

 NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES, ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO QUE DISPONGAN DE RECURSOS PÚBLICOS

Descargar Archivo pdf.   

{phocadownload view=file|id=6|text=normas tecnicas control interno la esperanza.pdf|target=b}

100-01     Control Interno

El control interno será responsabilidad de cada institución del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos y tendrá como finalidad crear las condiciones para el ejercicio del control.

El control interno es un proceso integral aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada entidad, que proporciona seguridad razonable para el logro de los objetivos institucionales y la protección de los recursos públicos. Constituyen componentes del control interno el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, los sistemas de información y comunicación y el seguimiento.

El control interno está orientado a cumplir con el ordenamiento jurídico, técnico y administrativo, promover eficiencia y eficacia de las operaciones de la entidad y garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información, así como la adopción de medidas oportunas para corregir las deficiencias de control.

100-02     Objetivos del control interno

El control interno de las entidades, organismo del sector público y personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos para alcanzar la misión institucional, deberá contribuir al cumplimiento de los siguientes objetivos:

$1-        Promover la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones bajo principios éticos y de transparencia.

$1-        Garantizar la confiabilidad, integridad y oportunidad de la información.

$1-        Cumplir con las disposiciones legales y la normativa de la entidad para otorgar bienes y servicios públicos de calidad.

$1-        Proteger y conservar el patrimonio público contra pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal.

100-03     Responsables del control interno

El diseño, establecimiento, mantenimiento, funcionamiento, perfeccionamiento, y evaluación del control interno es responsabilidad de la máxima autoridad, de los directivos y demás servidoras y servidores de la entidad, de acuerdo con sus competencias.

Los directivos, en el cumplimiento de su responsabilidad, pondrán especial cuidado en áreas de mayor importancia por su materialidad y por el riesgo e impacto en la consecución de los fines institucionales.

Las servidoras y servidores de la entidad, son responsables de realizar las acciones y atender los requerimientos para el diseño, implantación, operación y fortalecimiento de los componentes del control interno de manera oportuna, sustentados en la normativa legal y técnica vigente y con el apoyo de la auditoría interna como ente asesor y de consulta.

100-04     Rendición de cuentas

La máxima autoridad, los directivos y demás servidoras y servidores, según sus competencias, dispondrán y ejecutarán un proceso periódico, formal y oportuno de rendición de cuentas sobre el cumplimiento de la misión y de los objetivos institucionales y de los resultados esperados.

La rendición de cuentas es la obligación que tienen todas las servidoras y servidores de responder, reportar, explicar o justificar ante la autoridad, los directivos y la ciudadanía, por los recursos recibidos y administrados y por el cumplimiento de las funciones asignadas. Es un proceso continuo que incluye la planificación, la asignación de recursos, el establecimiento de responsabilidades y un sistema de información y comunicación adecuado.

Las servidoras y servidores, presentarán informes periódicos de su gestión ante la alta dirección para la toma de decisiones, en los que se harán constar la relación entre lo planificado y lo ejecutado, la explicación de las variaciones significativas, sus causas y las responsabilidades por errores, irregularidades y omisiones.

La rendición de cuentas, se realizará en cumplimiento al ordenamiento jurídico vigente.

Ley de Transparencia


Leyes y reglamentos


Subcategories

Enlaces Externos

1218229
1218229