Datos Geográficos
Nombre del GAD: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural La Esperanza.
Fecha creación de la parroquia: El 17 de diciembre de 1900 se crea la Parroquia “La Esperanza”, bajo la jurisdicción del Cantón Cayambe; el 11 de marzo de 1901, el cabildo del cantón, trata acerca de los límites de la parroquia, toda vez que se había presentado una reclamación por parte de los vecinos de Tabacundo, argumentando que había reducido esta parroquia a su “….mínima expresión territorial1
Población total al 2015: 4.650 habitantes2
Extensión: La Parroquia “La Esperanza” es la más pequeña en extensión del Cantón Pedro Moncayo, tiene 37,93 Km2 de área total3.
Límites: PARA TABACUNDO — LIMITE OESTE; PARA LA ESPERANZA — LIMITE ESTE Sentido Norte-Sur
El límite parroquial comprende desde la cima del Cerro Negro en el punto P1 de coordenadas 805061,87E y 10013347,82N sigue la divisoria de aguas en dirección sur-este hasta llegar a la cima del cerro Loma Mojanda en el punto P2 de coordenadas 805560,34E y 10012046,07N, continúa por la divisoria de aguas hasta llegar a la naciente de la Quebrada Honda luego aguas abajo hasta el cruce con la panamericana en el punto P3 de coordenadas 807301,30E y 10004802,82N, donde la quebrada cambia de nombre y se denomina Quebrada Cubinche, y finalmente sigue aguas abajo hasta llegar al Río Pisque en el punto P4 de coordenadas 807648,97E y 10000135,03N.
• Límites.
Norte: Provincia de Imbabura,
Parroquia San José de Minas
Sur: Parroquia Chavezpamba
Este: Provincia de Imbabura
Oeste: Parroquia San José de Minas
• Altitud.
1.533 m.s.n.m
• Clima.
Va desde 1.800 msnm hasta los 3.777 msnm
• Superficie.
La superficie aproximada de la parroquia es de 71,78 Km.
